Muchos dicen no creer en dioses pero, cuando llegan a sus casas, rinden culto secreto a Jobs todopoderoso y se visten con la sotana de Apple.
jueves, 29 de diciembre de 2011
domingo, 25 de diciembre de 2011
P/82 La des-edcuación (refl. XVII)
lunes, 19 de diciembre de 2011
P/81 De la família
La confianza de padres a hijos no es algo que se tiene en abstracto, sino más bien algo que se da y se transmite de tú a tú, día tras día.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
P/80 Nuevo merchandising
El Partido Socialista es a la izquierda lo que la marca Volskwagen es al pueblo, o sea, un auténtico fraude.
lunes, 28 de noviembre de 2011
P/79 Distorsiones
La ignorancia, sumada a unas condiciones de vida demasiado confortables, produce alucinaciones de clase.
viernes, 25 de noviembre de 2011
P/78 De los políticos
Hay quien afirma que el problema de la política son los políticos. Creo que llevan gran parte de razón, pero también que se olvidan que los políticos son el reflejo de la sociedad - de los electores- de su tiempo.
jueves, 17 de noviembre de 2011
P/77 De la mujer
Sólo hay que observar el transcurso de los años para comprobar cuán injusto es el tiempo con la mujer.
domingo, 13 de noviembre de 2011
domingo, 6 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
P/73 Acerca de la moral
Yo, a lo que más temo es a las cámaras de vigilancia moral, pues están en cada rincón, en cada acción, en cada pensamiento.
miércoles, 26 de octubre de 2011
P/72 De los atributos físicos
Nuestros cuerpos no sólo sufren la acción de la gravedad y el paso del tiempo, también están sometidos al dictado inexorable de cada particularidad metabólica.
jueves, 20 de octubre de 2011
P/71 De la complicidad en el amor
Existe un cómputo de besos, miradas y caricias sin el cual ningún hombre puede pretender el amor de una mujer.
lunes, 17 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
sábado, 1 de octubre de 2011
P/67 Nuevos fascismos
Creía sufrir visiones pero no lo son, pues ¿qué es el Partido Popular sino una versión actualizada, remozada, de una clásico infausto de la política española cómo lo fue el franquismo en tanto que ideología política? Luego, entonces, ¿por qué culpar al nacionalismo vasco de los peores males de España? ¿Acaso el franquismo no fue un azote para el pueblo español? Yo propongo no caer en engaños, ya que el Partido Popular ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos de forma muy astuta, y ha convertido los antiguos crímenes de sangre por otros más adecuados al nuevo marco democrático, a saber, los crímenes del dinero que matan a tanta gente como antiguamente lo hacían los de Franco. No, por favor, no caigamos en el error de pensar que sólo la sangre mancha la convivencia social, también, y acaso más, lo hace la corrupción del dinero y de las personas, a pesar de su manifiesta invisibilidad. Estoy de acuerdo con quienes dicen que España no es un país de derechas, pero el poder de representatividad de la derecha es aquí muy superior al del conjunto de masa progresista.
lunes, 26 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
P/64 Sobre el conflicto palestino-israelí*
Obama dice: "No corresponde a la ONU declarar el Estado palestino. Nosotros defendemos el Estado palestino pero debe nacer del diálogo, de las negociaciones, entre israelíes y palestinos". Esto equivale a decir: dejemos que Goliat se ponga de acuerdo con David, que solucionen entre los dos sus diferencias. Pero Goliat, a parte de ser mucho más poderoso, es el hijo predilecto de EEUU (y por extensión, también el de Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, España, etc.). Además, ¿quién puede pretender negociar Pentateuco en mano?
* De sobras es sabido que no debería existir tal conflicto, pero las circunstancias pre-históricas nos obligan a hablar de él
* De sobras es sabido que no debería existir tal conflicto, pero las circunstancias pre-históricas nos obligan a hablar de él
miércoles, 21 de septiembre de 2011
martes, 20 de septiembre de 2011
P/62 Sobre el coche
Los coches sirven para liberarse en la vida o para librarse de ella. Bueno, y también dan sentido a algunas vidas.
domingo, 18 de septiembre de 2011
P/61 Sobre la música
Hay una razón por la cual la música debe considerarse el arte más transcendental de todos los existentes: es el único que puede condicionarnos antes de nacer.
sábado, 17 de septiembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
P/59 Sobre el Estado de Israel
Sí, Israel es el pueblo elegido. El pueblo elegido por la abominación y para las abominaciones. El pueblo elegido para perpetuar el odio y la barbarie en Oriente medio. El pueblo elegido para ignorar todas las leyes y exterminar sin piedad. Sí, Israel es un pueblo rabioso de fe que libremente ha elegido seguir las enseñanzas de Yavé. Fanatismo, sangre y gloria. Pero están equivocados, porque su verdadero Dios está en la tierra y tiene más de un nombre: el de todos los países que han posibilitado su existencia con la eclosión del boletus israelí en tierras extranjeras. En tierras robadas al pueblo palestino y a la historia.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
P/58 Del saber
¿Cómo puedo saber lo que sé si no sé lo que soy? Quiero saber que lo sé: lo que soy, lo que sé. Pero lo entiendo. Sólo la vida y las instituciones educativas pueden avalar positivamente nuestros conocimientos.
martes, 13 de septiembre de 2011
P/57 Del idependentismo vasco y catalán
Si los independentismos catalán y vasco sumaran esfuerzos por una causa republicana común, su lucha cobraría un nuevo sentido histórico. Salvo algunas aberraciones, sabemos con certeza que los países no son como las setas: pues no existe todavía un boletus catalán, ni tampoco un boletus vasco.
domingo, 11 de septiembre de 2011
P/56 De la relación de pareja
Las relaciones de pareja esconden a muchos su verdadera naturaleza, ya que en realidad suponen una forma de trabajo no remunerada. Quienes esperan cobrar por este trabajo o quienes, sencillamente, no creen que se haya de trabajar, están condenados al más probable de los fracasos. En el trabajo del amor no podemos pedir la baja, ni se admiten las excedencias.
_______________________
- Al final de la escapada, 1965 (http://www.imdb.es/title/tt0053472/).
- La felicidad, 1965 (http://www.imdb.com/title/tt0058985/).
- Faces, 1968 (http://www.imdb.com/title/tt0062952/).
- Mi noche con Maud, 1969 (http://www.imdb.com/title/tt0064612/).
- El amor después del mediodía, 1972 (http://www.imdb.com/title/tt0068205/).
- Secretos de un matrimonio, 1973 (http://www.imdb.com/title/tt0070644/).
sábado, 10 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
P/53 Mandamientos del amor
Mandamientos para el buen amor:
1º No mentirás sistemáticamente.
2º No negarás nunca que puedes haberte equivocado.
3º Considerarás el amor -romántico- de forma unipersonal.
4º Imaginarás que el amor es como una semilla.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
P/52 Sobre las artes
Sin la literatura, se puede vivir. Sin la escultura, se puede vivir. Sin la pintura, se puede vivir. Sin la danza, se puede vivir. Sin el cine, se puede vivir. Sin el teatro, se puede vivir. Sin la música... ¿merece la pena vivir? Con la filosofía comprendemos todo lo anterior y sin ella no sobrevivimos.
martes, 6 de septiembre de 2011
lunes, 5 de septiembre de 2011
P/50 Sobre las desigualdades
En mi opinión, hay dos elementos clave que determinan el éxito social de una persona: el primero, lo llamo factor-clase y el segundo, factor-educación. La suma de ambos garantiza el éxito, la falta de uno de los dos lo dificulta. La trampa está en que el factor-clase suele determinar el factor-educación, mientras que no sucede lo mismo a la inversa, de tal forma que nacer donde nacemos tiene consecuencias: a unos suerte y a otros pesadilla.
miércoles, 31 de agosto de 2011
P/49 Sobre la prostitución
¿Por qué no iba a comprenderse la prostitución como una forma más en la diversificación profesional humana? Se extraen metales porque hay demanda de ellos, se construye y se destruye porque hay demanda de ello, se cocina y se limpia porque hay necesidad de ello. ¿Acaso han de ser los juicios morales quienes dicten lo que debe o no debe ser considerado un especialización más del trabajo?
martes, 30 de agosto de 2011
P/48 Sobre la cultura
El mestizaje cultural es el antioxidante natural más potente que existe para prevenir el envejecimiento prematuro de una cultura.
viernes, 26 de agosto de 2011
P/47 Sobre el alma
Las penas y los sufrimientos sólo fortalecen el alma cuando no disponemos del salvoconducto de lo material y alguna forma de amor nos bendice.
lunes, 22 de agosto de 2011
P/45 Sobre la vida
Lo maravilloso de la vida, para quienes no sufrimos su negación más radical, es que siempre tenemos la posibilidad de elegir, a pesar de todas las adversidades. Y siempre decidimos: aniquilación o gloria.
martes, 16 de agosto de 2011
P/44 Sobre la política
Uno de los problemas que presenta la política es que la gente rara vez vota por los contenidos sino por la forma de los partidos. O lo que es lo mismo, votan por lo que estos aparentan y no por lo que realmente son.
sábado, 13 de agosto de 2011
P/43 Aberraciones modernas II
El dinero con el que podría erradicarse la extrema pobreza en los países más subdesarrollados, se invierte en comida para perros y gatos en los países con índices de mayor desarrollo. Los llamados "animales de compañía" no son más que prótesis emocionales en sociedades donde la hambruna afectiva es cada vez más acusada.
Etiquetas:
animales de compañía,
comida,
dinero,
hambruna afectiva,
países industrializados,
países subdesarrollados,
pobreza,
prótesis emocionales,
sociedad
viernes, 12 de agosto de 2011
P/42 Sobre la religión católica
La religión católica ya no es el opio del pueblo sino más bien una necesidad para las castas dominantes.
miércoles, 10 de agosto de 2011
miércoles, 3 de agosto de 2011
P/40 Sobre los países industrializados
La obsesión de los países industrializados por erradicar el sufrimiento y la muerte de sus vidas nos ha convertido en seres muy frágiles frente a la adversidad. La mejor prueba de ello es que hemos convertido nuestra fragilidad en el motor de producción cultural más potente de toda nuestra especie (lo que también incluye nuestra cultura de guerra y sus atrocidades).
miércoles, 27 de julio de 2011
P/38 Sobre las pasiones
El ser humano es un animal dominado por las pasiones, sin embargo, nadie quiere reconocer su dominio. Milagrosamente, unos pocos sobreviven a la pasión, pero se convierten en seres desapasionados. Admitámoslo: la pasión es un estado muy arbitrario.
domingo, 24 de julio de 2011
jueves, 21 de julio de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
P/35 Sobre el carisma
Las relaciones de confianza basadas en el carisma son un peligroso atavismo contra el que hay que luchar en cualquier ámbito, pues resultan altamente contaminantes y particularmente injustas.
lunes, 18 de julio de 2011
P/34 Sobre el trabajador social *
El trabajador social es como un caballo destinado a la vida de cuadra, mientras que el educador es como aquél que nació para correr libre. He aquí una explicación de porqué los trabajadores sociales somos profesionales tan bien domesticados, y tan dóciles.
* Cuando hablo de trabajador social, lo hago en un sentido neutro, es decir, en su sentido genérico, sin hacer distinción de género. Soy plenamente consciente del carácter femenino de esta profesión, aunque no lo haya hecho notar así.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)